lunes, 16 de abril de 2018

Trabajo sobre la aljama o mezquita de Córdoba

Vais a realizar una pequeña presentación sobre la antigua mezquita o aljama de Córdoba. Debéis incluir la siguiente información:

a) Fecha de inicio de su construcción.
b) Fechas y autores de las diferentes ampliaciones. Incluid una foto de cada plano de cada ampliación.
c) Breve descripción de sus partes, con una foto ilustrativa de cada una de ellas.
d) Ejemplos de decoración y material utilizado: lacería, ataurique, motivos geométricos...
e) Funciones de la mezquita.

Supondrá un 25% de la nota de esta unidad.

jueves, 8 de febrero de 2018

Relato colaborativo de El Lazarillo

A continuación, inicio el relato colaborativo sobre la vida de Lázaro una vez que está al servicio del Arcipreste de San Salvador en Toledo. Debéis participar, al menos, una vez y dejar el relato abierto para el resto de compañeros.
Valoraré la creatividad, la corrección ortográfica y gramatical (no quiero ni una sola falta de ortografía) y la adecuación de vuestras intervenciones. Al respecto, recordad que Lázaro nos cuenta su historia en 1ª persona, por lo que debéis respetar la perspectiva del narrador.
Por último, para participar en este relato, debéis escribir un comentario a esta entrada, lo que servirá para proseguir nuestras aventuras de Lázaro.

"En fin, que ahora en 1519 estoy en mi prosperidad y en la cumbre de toda buena fortuna. Sin embargo, estoy un poco harto de los rumores de adulterio de mi mujer con el Arcipreste de San Salvador. Así que me he liado la manta a la cabeza y le he propuesto que nos vayamos los dos a hacer las Américas.
He oído que Colón ha hecho ya cuatro viajes y que allí hay muchas riquezas por descubrir. Empezaremos de cero, tendremos hijos y nos olvidaremos de toda la miseria que hay por aquí en España.
Lo primero que haremos será viajar a Sevilla, buscar trabajo y ahorrar para enrolarnos en una carabela que parta a América."