Bienvenidos al blog de la asignatura Ámbito Lingüístico y Social (ALS) del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR) en 2º y 3º de ESO del IES Vega del Jarama, en San Fernando de Henares (Madrid).
martes, 28 de noviembre de 2017
ARTE BIZANTINO
Tenéis que realizar una presentación de Power Point que expondréis a vuestro compañeros sobre el arte bizantino con las siguientes características.
1. Comentario de una obra arquitectónica:
a) Santa Sofía de Constantinopla
b) Alguna de las iglesias de Rávena
Seleccionad diferentes imágenes del edificio, del interior y del exterior, y explicad los principales rasgos de la arquitectura bizantina que se ven en las imágenes. Incluid también una foto de la planta.
2. Comentario de estos dos mosaicos:
a) Mosaico de Justiniano y su séquito
b) Mosaico de Teodora
Identificad su localización y quién aparece en los mosaicos. Comentad los colores, tonos y la posición hiératica de las figuras.
3. Comentario de una obra pictórica:
a) Cristo Pantócrator de la catedral de Cefalú, en Sicilia.
b) Theotokos de Vladimir.
Comentad lo que se ve en las pinturas murales: figuras presentes, su hieratismo, tono y colores y significado de las obras.
Recordad que la presentación debe ser sencilla y que valoraré tanto el contenido de las diapositivas como la claridad en vuestras exposiciones orales.
El trabajo supone un 10% de la nota de esta unidad y la fecha de presentación será el lunes 4 de diciembre.
Os dejo la presentación que vimos en clase con información al respecto y que os puede ser útil.
1. Comentario de una obra arquitectónica:
a) Santa Sofía de Constantinopla
b) Alguna de las iglesias de Rávena
Seleccionad diferentes imágenes del edificio, del interior y del exterior, y explicad los principales rasgos de la arquitectura bizantina que se ven en las imágenes. Incluid también una foto de la planta.
2. Comentario de estos dos mosaicos:
a) Mosaico de Justiniano y su séquito
b) Mosaico de Teodora
Identificad su localización y quién aparece en los mosaicos. Comentad los colores, tonos y la posición hiératica de las figuras.
3. Comentario de una obra pictórica:
a) Cristo Pantócrator de la catedral de Cefalú, en Sicilia.
b) Theotokos de Vladimir.
Comentad lo que se ve en las pinturas murales: figuras presentes, su hieratismo, tono y colores y significado de las obras.
Recordad que la presentación debe ser sencilla y que valoraré tanto el contenido de las diapositivas como la claridad en vuestras exposiciones orales.
El trabajo supone un 10% de la nota de esta unidad y la fecha de presentación será el lunes 4 de diciembre.
Os dejo la presentación que vimos en clase con información al respecto y que os puede ser útil.
viernes, 24 de noviembre de 2017
martes, 31 de octubre de 2017
EJERCICIOS DEMOGRAFÍA
Vamos a realizar unos ejercicios de demografía que vienen en vuestro cuaderno de trabajo.
Para realizar el ejercicio 3 (pág. 147), seguid este enlace del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid. A partir de aquí, buscaremos los datos referidos a San Fernando de Henares.
Para realizar el ejercicios 4 (pág. 148), en el siguiente enlace del INE buscaremos los datos de San Fernando de Henares. Asimismo, buscaremos los datos referidos a España que os pide el ejercicio 5 (pág. 149) en el buscador del INE.
jueves, 26 de octubre de 2017
RELATO COLABORATIVO
Os propongo realizar entre todos un relato colaborativo. Para ello, os doy el inicio de nuestro relato, que deberéis completar insertando un comentario en esta entrada.
Recordad las siguientes pautas para su realización:
- Corrección ortográfica
- Adecuación al relato que vamos construyendo: se pueden incluir diálogos entre los personajes.
- Finales abiertos de cada intervención: facilitad a los compañeros la continuación del relato.
- Coherencia con las partes del relato anteriores.
- Intervenciones: cuantas más veces participéis, mejor valoraré esta actividad y, por ello, la nota que os pondré.
El inicio del relato es el siguiente:
"Los cuatro amigos habían quedado en el parking del supermercado para pasar el fin de semana juntos en la montaña."
martes, 10 de octubre de 2017
Géneros literarios: métrica
Vais a realizar los siguientes ejercicios a vuestro ritmo en el aula de Informática.
viernes, 22 de septiembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)